0
El misterio del Necronomicón

El libro del Necronomicón es un grimorio ideado por el escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft, uno de los mayores genios de la literatura de terror de principios del siglo XX. Su presunto autor fue el «árabe loco» Abdul Alhazred,...

El libro del Necronomicón es un grimorio ideado por el escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft, uno de los mayores genios de la literatura de terror de principios del siglo XX. Su presunto autor fue el «árabe loco» Abdul Alhazred, un poeta que visitó las ruinas de Babilonia. Sin embargo hay leyendas que cuentan que su origen es mucho más antiguo y que Lovecraft fue más que un simple mediador en esta extraña historia.


 


 



Que no esta muerto lo que yace eternamente.

Y con el paso de los evos,aun la muerte puede morir.



Fragmento del Necronomicon de Abdul Alhazred


 



 

La etimología de Necronomicón es más transparente de lo que suele creerse. Aunque la forma no está testimoniada en griego antiguo, se trata de una construcción análoga a adjetivos comunes como ἀστρονομικός (astronómico), o οἰκονομικός (económico). Estos adjetivos están formados por tres elementos: Un lexema (ἀστρο-, οἰκο-, νεκρο-) + el lexema νόμος ('ley, administración') + el sufijo -ικος, sin significado, que sirve para formar adjetivos. Así pues, astronómico significa etimológicamente "relativo a la ley u ordenación de los astros"; el neologismo necronómico sería "relativo a la ley (o las leyes) de los muertos".


Cuando estos adjetivos se ponen en neutro singular (ἀστρονομικόν) o plural (ἀστρονομικά), adquieren un valor genérico: en el ejemplo, "lo relativo a los astros", "las cosas relativas a la ordenación de los astros". Necronomicón, neutro singular, es por tanto "(el libro que contiene) lo relativo a la(s) ley(es) de los muertos", del mismo modo que el Astronomicon del poeta latino Marcus Manilius (s. I d. C.) es un tratado sobre los astros.


En una carta de 1937 dirigida a Harry O. Fischer Lovecraft revela que el título del libro se le ocurrió durante un sueño. Una vez despierto, hizo su propia interpretación de la etimología: a su juicio significaba «Imagen de la Ley de los Muertos», pues en el último elemento (-icon) quiso ver la palabra griega εἰκών (latín icon).


 



Una imagen del escritor Howard Phillips Lovecraft.


 


SIn embargo dejando atrás su historia, según H.P. Lovecraft, el Necronomicón es un libro de saberes arcanos y magia ritual cuya lectura provoca la locura y la muerte. Pueden hallarse en él fórmulas olvidadas que permiten contactar con unas entidades sobrenaturales de un inmenso poder, los Antiguos, y despertarlas de su letargo para que se apoderen del mundo, que ya una vez fue suyo.


 



Se encuentra dividido en cuatro libros:

























I


Cuenta las grandezas de los Primigenios y sus legiones; y el esplendor de los Dioses.
II


Habla sobre lo acontecido en el año de la muerte y el temido Nyarlathotep.
III


Narra acerca de la magia, de sus rituales, y secretos.
IV
  Aquí se describe lo escrito en el Libro del Destino, que anuncia lo que sucederá en la sagrada Orden.

 


 


El Necronomicón aparece en gran parte de los escritos de Lovecraft, que cita también otros libros de magia, como De vermis mysteriis (en latín "Sobre los misterios del gusano") y Le culte des goules (que en   francés quiere decir "El culto de los Gules"), atribuido al Conde D'Erlette (un guiño a August Derleth, miembro del "Círculo de Lovecraft"). Otros de los libros, reales o no, que aparecen en las ficciones de Lovecraft son: los fragmentos o manuscritos pnakóticos; Image du Monde, de Gauthier de Metz y "El gran dios Pan" de Arthur Machen.


 


 


REFERENCIAS CINEMATOGRÁFICAS:


El Necronomicón ha insporado en nuestros días multitud de films., estos son un claro ejemplo de ello.



 



  • La Novena Puerta: en la película La Novena Puerta, de Roman Polanski y protagonizada por Johnny Depp, el libro que en la película aparece "De Umbrarum Regni Novem Portis" está supuestamente inspirado en el Necronomicón, y también se afirma que el Demonio es el autor del Necronomicón. La película esta basada en la novela del escritor español, Arturo Pérez-Reverte, titulada "El club Dumas".

  • The Evil Dead una cinta de terror (humor negro), dirigida por Sam Raimi y protagonizada por el actor Bruce Campbell. La trama se desarrolla con unos jóvenes que encuentran un extraño libro, que resulta ser el "Libro de los Muertos" y que está encuadernado en piel humana, escrito con sangre y sus páginas contienen fórmulas y rituales para devolver a la vida una serie de entidades malignas. En las secuelas de la película: Terroríficamente Muertos y El Ejército de las Tinieblas sigue teniendo gran relevancia el Necronomicón.

  • Hellboy (pelicula) película dirigida por Guillermo del Toro y protagonizada por Ron Perlman. La cabecera de la cinta nos ofrece la cita: "En las regiones más frías del espacio, las monstruosas entidades Ogdru Jahad, permanecen dormidas en su prisión de cristal esperando para reclamar la Tierra... y quemar los Cielos. (Des Vermis Mysteriis, página 87). Toda la cinta recoge aspectos del mundo paranormal y hacia el final de la misma se puede ver el horror tentacular emergiendo desde su prisión de cristal y accediendo por el portal hacia la tierra.




  • Chill una cinta de terror clásico, basada en la obra "Coolair" de H.P. Lovecraft's, protagonizada por Thomas Calabro, Ashley Laurence, Shaun Kurtz, y James Russo y dirigida por Serge Rodnunsky. En la película, Sam (Thomas Calabro, Melrose Place), un aspirante a escritor, consigue un trabajo como vendedor en una tienda de comestibles en el centro de la ciudad. La tienda, es propiedad del misterioso Dr. Muñoz (Shaun Kurtz) un ex científico que afirma tener una condición rara de la piel que le obliga a vivir en temperaturas bajo cero. Sin embargo, como Sam descubre horrorizado, Muñoz murió hace algún tiempo, pero se mantuvo vivo a través de medidas de ocultismo y carne cosechada de sus víctimas.En dos partes de la película se hacen referencias claras al Necronomicón, incluso el Dr. Muñoz afirma que el libro "le inspira" y al final de la pelíucla María (Ashley Laurence) recoge el Necronomicón de las cenizas de la tienda destruída y lo acaricia con el rostro, pues ella había sido convertida en inmortal por el Dr. Muñoz.

  • En un capítulo de la serie animada Los Simpson, Conflictos familiares (temporada 13, capítulo 6). En una reunión del Partido Republicano en su castillo de terror en Springfield, el ex candidato presidencial Bob Dole aparece leyendo el Necronomicón.


 

Votar:
 

Web desarrollada con Iwcms.com
Impresiones Web, SL. C/ San Bernardo, 123, 7ª Planta;28015, Madrid (España).Tlf: +34 911 61 01 13 E-Mail : info@impresionesweb.com
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.